viernes, 21 de diciembre de 2012
ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA - PARTE II
Para repasar las palabras terminadas en -d, los sinónimos, las palabras según su número de sílabas... PINCHA AQUÍ.
AUTORA: Elena Montoya
domingo, 11 de noviembre de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
PALABRAS LLANAS Y ESDRÚJULAS
viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
INGLÉS EN LAS PRIMERAS EDADES
En esta actividad podrás repasar diferentes temas: la casa, la ropa, el cuerpo, los animales... PINCHA AQUÍ.
AUTORES: Mª Piedad Avello Fernández, Eugenio Álvarez Fernández y Soraya Anais de Andújar Andrés
En la siguiente dirección está la guía didáctica con explicaciones. En las primeras páginas hay unas normas generales y a partir de la página 7 vienen explicaciones de cada juego.
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/132_English_for_Little_children/guiadidactica.swf
sábado, 23 de junio de 2012
CALCULADORA (2)
Una calculadora para ayudarte en la resolución de problemas. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: De la página Amo las mates
miércoles, 20 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
LENGUAJE - TEMA 14
Frases hechas. Verbos acabados en -bir, -buir. El verbo: conjugaciones. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Francisco J. Rodríguez San José
lunes, 11 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
LENGUAJE - TEMA 12
Familia de palabras. Verbos acabados en -aba, -abas... El verbo: conjugaciones y concordancia.
AUTOR: Francisco J. Rodríguez San José
EL VERBO 2
Completa la oración con el verbo adecuado y en el tiempo que se indica. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Editorial Anaya
viernes, 8 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO (1)
Fenómenos atmosféricos. Aparatos para medir la velocidad del viento, las temperaturas... PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Juan Antonio Arizcun Arizcun
domingo, 3 de junio de 2012
sábado, 2 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS
Para repasar la acentuación de las palabras. PINCHA AQUÍ.
AUTORES: Francisco García-Pozuelo y Juana Rello
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5FY2wspKBkKSfl-tAjCH2EuYfnH2AmwsfyfqibdY-m6sL6wEG_C-IavtKSmCbIyaGlLs0O-fr6l_BT6m3GXitx-oiOhuq-3TdFP4XsnHFcAUtplNhZU8ZjjfnKV-b7M48yzxYqBAChSRa/s400/M%C3%A1quinas+y+herramientas.bmp)
Para trabajar con algunas máquinas sencillas, PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Proyecto Alquimia, MEC y Dpto. Educación de Navarra
sábado, 5 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
VOCABULARIO BÁSICO DE LENGUA CASTELLANA 2
Juego como el consurso de Pasapalabra. PINCHA AQUÍ.
AUTORES: Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García, Elena Sáez
VOCABULARIO BÁSICO DE LENGUA CASTELLANA 1
Juego de vocabulario como el concurso de Pasapalabra. PINCHA AQUÍ.
AUTORES: Roger Rey, Fernando Romero, Alfonso García
jueves, 26 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
LA CALZADA DE LOS GIGANTES - PRISMAS
"La denominada Calzada de los Gigantes, situada en Irlanda del Norte, contiene unas 40.000 columnas de basalto provenientes de una erupción volcánica acontecida hace 60 millones de años. En algunos casos, las columnas alcanzan los 12 metros de altura.
La Calzada de los Gigantes fue descubierta en 1693 y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986. La mayoría de las columnas de basalto de estos acantilados tiene forma hexagonal, pero también las hay de cinco, siete u ocho lados.
Las dimensiones del fenómeno son de tal proporción que, desde tiempos inmemoriales, los irlandeses han atribuido su existencia a los gigantes. Según la leyenda, estas criaturas habrían colocado allí las inmensas piedras para cruzar el canal que separa Escocia de Irlanda.
La explicación científica para la formación de estas columnas está en el proceso de enfriamiento de la lava. Si una corriente se enfría relativamente rápido, se produce una contracción que empuja la lava hacia arriba y provoca la formación de columnas, cuyo tamaño y grosor dependen de la velocidad de enfriamiento. Existen numerosas formaciones de este tipo en todo el mundo, pero es posible que ninguna alcance la espectacularidad y belleza de la Calzada de los Gigantes."
Información sacada de la página FOGONAZOS.ES cuyo autor es Antonio Martínez Ron (periodista)
La Calzada de los Gigantes fue descubierta en 1693 y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986. La mayoría de las columnas de basalto de estos acantilados tiene forma hexagonal, pero también las hay de cinco, siete u ocho lados.
Las dimensiones del fenómeno son de tal proporción que, desde tiempos inmemoriales, los irlandeses han atribuido su existencia a los gigantes. Según la leyenda, estas criaturas habrían colocado allí las inmensas piedras para cruzar el canal que separa Escocia de Irlanda.
La explicación científica para la formación de estas columnas está en el proceso de enfriamiento de la lava. Si una corriente se enfría relativamente rápido, se produce una contracción que empuja la lava hacia arriba y provoca la formación de columnas, cuyo tamaño y grosor dependen de la velocidad de enfriamiento. Existen numerosas formaciones de este tipo en todo el mundo, pero es posible que ninguna alcance la espectacularidad y belleza de la Calzada de los Gigantes."
Información sacada de la página FOGONAZOS.ES cuyo autor es Antonio Martínez Ron (periodista)
martes, 24 de abril de 2012
LAS DÉCIMAS
Escribe debajo de cada fracción el número decimal que le corresponde. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Editorial Anaya
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
MEDIDAS DE PESO
El kilo, el medio kilo, el cuarto de kilo, los tres cuartos de kilo. Equivalencias. Completa lo que falta en cada una de las siguientes igualdades. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Editorial Anaya
viernes, 20 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)