LA MINA .... 4º de PRIMARIA

Páginas

  • Página principal
  • LENGUA
  • MATEMÁTICAS
  • C. DEL MEDIO
  • PLÁSTICA / MÚSICA
  • COMPETENCIAS
  • INGLÉS
  • NATURALES
  • SOCIALES
  • JUEGOS

viernes, 21 de diciembre de 2012

ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA - PARTE II


Para repasar las palabras terminadas en -d, los sinónimos, las palabras según su número de sílabas... PINCHA AQUÍ.
AUTORA: Elena Montoya
Publicado por Mina de Lápiz en 20:08
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gramática, LENGUA, Ortografía, Vocabulario
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

PARA REPASAR

PARA REPASAR

OTROS BLOGS

OTROS BLOGS
Blog de tercero de Primaria

ETIQUETAS

  • ABN (60)
  • CCBB (2)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO (257)
  • INGLÉS (16)
  • Juegos (37)
  • LENGUA (169)
  • MATEMÁTICAS (249)
  • MÚSICA (15)
  • PLÁSTICA (20)

TODAS LAS ENTRADAS DEL BLOG

TODAS LAS ENTRADAS DEL BLOG

SEGUIDORES

VISITANTES

ALGORITMO FLEXIBLE DE LA DIVISIÓN

ALGORITMO FLEXIBLE DE LA DIVISIÓN
Para practicar las divisiones

ABN - MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS

ABN - MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS

ABN - DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS

ABN - DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
Para practicar la división ABN entre dos cifras

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
Guía de lectura para familias, escrita por Antonio Ventura para la Junta de Andalucía

Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación

Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación

ENTRADAS POPULARES

  • PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS
  • MAHJONG
  • LA TORMENTA - PETER I. TCHAIKOVSKY
  • LOS PUNTOS DEL PLANO
  • CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR LA SÍLABA TÓNICA - MAPA DE CONCEPTOS
  • VERBOS TERMINADOS EN -ABA, -ABAS...
  • EL SISTEMA URINARIO - MAPA CONCEPTUAL
  • APARATO EXCRETOR - IMÁGENES
  • BUSCA Y LOCALIZA - COORDENADAS EN EL PLANO
  • OTROS LENGUAJES

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2022 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2021 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2019 (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  abril (6)
  • ►  2016 (142)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (55)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (180)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (17)
  • ►  2013 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2012 (161)
    • ▼  diciembre (1)
      • ACTIVIDADES DE LENGUA CASTELLANA - PARTE II
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (46)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (86)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)

PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

Nos visitan

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.