LA MINA .... 4º de PRIMARIA

Páginas

  • Página principal
  • LENGUA
  • MATEMÁTICAS
  • C. DEL MEDIO
  • PLÁSTICA / MÚSICA
  • COMPETENCIAS
  • INGLÉS
  • NATURALES
  • SOCIALES
  • JUEGOS

viernes, 30 de marzo de 2012

MEDIMOS EL TIEMPO 1


Horas, minutos, segundos. La hora en el reloj. Cuánto tiempo ha pasado. PINCHA AQUÍ.
AUTOR: Carlos Remacho Cabello
(No funciona el enlace, esperamos que pronto vuelva a estar activo)


Publicado por Mina de Lápiz en 17:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MATEMÁTICAS, Tiempo
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

PARA REPASAR

PARA REPASAR

OTROS BLOGS

OTROS BLOGS
Blog de tercero de Primaria

ETIQUETAS

  • ABN (60)
  • CCBB (2)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO (257)
  • INGLÉS (16)
  • Juegos (37)
  • LENGUA (169)
  • MATEMÁTICAS (249)
  • MÚSICA (15)
  • PLÁSTICA (20)

TODAS LAS ENTRADAS DEL BLOG

TODAS LAS ENTRADAS DEL BLOG

SEGUIDORES

VISITANTES

ALGORITMO FLEXIBLE DE LA DIVISIÓN

ALGORITMO FLEXIBLE DE LA DIVISIÓN
Para practicar las divisiones

ABN - MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS

ABN - MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS

ABN - DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS

ABN - DIVISIÓN ENTRE DOS CIFRAS
Para practicar la división ABN entre dos cifras

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA

LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
Guía de lectura para familias, escrita por Antonio Ventura para la Junta de Andalucía

Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación

Guía de derechos y responsabilidades de las familias andaluzas en la educación

ENTRADAS POPULARES

  • VERBOS TERMINADOS EN -ABA, -ABAS...
  • EL APARATO EXCRETOR - MAPA CONCEPTUAL
  • BUSCA Y LOCALIZA - COORDENADAS EN EL PLANO
  • PLANO CARTESIANO
  • CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR LA SÍLABA TÓNICA - MAPA DE CONCEPTOS
  • HORARIO - COMPETENCIA MATEMÁTICA
  • SIMETRÍA (2)
  • OTROS LENGUAJES
  • CLASIFICA LAS FORMAS VERBALES
  • PRODUCTO POR DOS CIFRAS

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2022 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2021 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2019 (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  abril (6)
  • ►  2016 (142)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (21)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (18)
  • ►  2015 (55)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (180)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (17)
  • ►  2013 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2012 (161)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (24)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (46)
    • ▼  marzo (36)
      • MULTIPLICACIONES POR TRES CIFRAS
      • ¿DÓNDE VAMOS?
      • PASAPALABRA - MEDIOS DE TRANSPORTE 1
      • NÚMEROS DE SEIS O MÁS CIFRAS
      • LA LETRA G
      • EL RELOJ Y LAS HORAS II
      • EL RELOJ Y LAS HORAS I
      • MEDIMOS EL TIEMPO 1
      • UNIDADES DE MASA
      • RESTAS LLEVANDO
      • LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
      • LAS VOCES DE LOS ANIMALES
      • REFRANES
      • SIGLAS Y ACRÓNIMOS
      • COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA (4)
      • EL TRANSPORTE
      • SUPERFICIE (1)
      • EL COMERCIO, LAS COMUNICACIONES Y EL TURISMO
      • LOS NÚMEROS DE SIETE CIFRAS
      • AZAR Y PROBABILIDAD
      • SUCESOS POSIBLES, SEGUROS O IMPOSIBLES
      • EXPERIENCIAS ALEATORIAS
      • LA LUZ Y LA SOMBRA
      • ADJETIVOS
      • EL TRABAJO (1)
      • TRABAJAMOS...
      • SECTORES ECONÓMICOS
      • PARALELOGRAMOS
      • CUADRILÁTEROS
      • GEOMETRÍA PLANA
      • TRIÁNGULOS
      • PERÍMETROS (2)
      • LOS DETERMINANTES
      • POLÍGONOS. ELEMENTOS Y PERÍMETRO
      • PERÍMETROS (1)
      • ¿HA O A?
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (13)
  • ►  2011 (86)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (9)

PÁGINAS VISTAS EN TOTAL

Nos visitan

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.