Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de junio de 2016
VÍDEOS DE LA SERIE DE TVE SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Hace varios años hicieron una serie de dibujos animados sobre Don Quijote de la Mancha. En la página del Colegio Marqués de Santa Cruz, de El Puerto de Santa María, http://blogsegundociclomarques.blogspot.com.es/, tienen todos los capítulos.
En esta dirección, puedes verlos:
http://blogsegundociclomarques.blogspot.com.es/2016/04/serie-tve-don-quijote-de-la-mancha.html
Cuando estés en esa página, tienes que pinchar en la imagen y... ¡a elegir el capítulo que quieras ver!
lunes, 18 de abril de 2016
DIBUJOS DE MIGUEL DE CERVANTES PARA COLOREAR
https://dejesusgomez.blogspot.com/2015/04/dibujo-de-miguel-de-cervantes-saavedra.html
CERVANTES PARA NIÑOS
Si quieres saber la historia de Miguel de Cervantes y realizar actividades sobre su biografía, PINCHA AQUÍ.
AUTORA: Mª Lourdes Giraldo Vargas
lunes, 2 de noviembre de 2015
CUENTOS ACUMULATIVOS
Los cuentos acumulativos son aquellos en los que se comienza la narración y se van añadiendo nuevos elementos empezando con la misma fórmula cada vez. Al final se empiezan a enumerar estos elementos pero al revés hasta llegar al mismo lugar en el que habíamos comenzado.
¿Queréis leer algunos? Aquí tenéis un buen número de ellos. Todos estos cuentos, y algunos más, podéis leer o escuchar en la siguiente dirección:
https://carmenelenamedina.wordpress.com/cuentos-acumulativos/
¿Queréis leer algunos? Aquí tenéis un buen número de ellos. Todos estos cuentos, y algunos más, podéis leer o escuchar en la siguiente dirección:
https://carmenelenamedina.wordpress.com/cuentos-acumulativos/
- La cebra Camila
- Las bodas de la pulga y el piojo
- Veo, veo, ¿un ratón?
- El pequeño conejo blanco
- La casa que Juan construyó
- Pollito Pito
- En mi casa
- La rana y la mosca
- ¿A qué sabe la luna?
- El castillo de Chuchurumbé
- Casa casita
- El gallo Kiriko
- La historia de una papa
- La rana cantaba debajo del agua
- La gallina roja
EL POLLITO DE LA AVELLANEDA
El pollito de la avellaneda es un cuento acumulativo, de fórmulas. ¿Lo queréis escuchar? Pues aquí está el vídeo, en él los protagonistas están interpretados por frutos secos.
¿Preferís leerlo? Aquí tenéis la letra.
Pues señor, este era un pollito que picoteaba con su gallinita en la avellaneda,
se le atragantó una avellana, y se iba a ahogar.
Así que la gallinita corrió a la casa de la dueña para decirle:
-Dueña, buena dueña, ven a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar.
Pero la dueña le contestó:
-¡Ay, gallinita, mi gallinita, que no tengo zapatos!
Dile al zapatero que te los dé.
Entonces la gallinita corrió a casa del zapatero:
-Zapatero, buen zapatero, dame los zapatos de mi dueña,
para que se vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar.
Pero el zapatero le contestó:
-¡Ay, gallina, mi gallinita, que no tengo cuero,
dile a la cabra que te lo dé!
Entonces la gallinita corrió a casa de la cabra:
-Cabra, buena cabra, dame cuero para el zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Pero la cabra le contestó:
-¡Ay gallina, mi gallinita, que mi cuero tiene hambre,
dile al prado que te dé hierba!
Entonces la gallinita corrió al prado para decirle:
-Prado, buen prado, dame hierba para la cabra
para que dé cuero al zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Pero el prado le contestó:
-¡Ay, gallina, mi gallinita, que mi hierba está muy seca,
dile a las nubes que te den agua!
Entonces la gallinita voló a las nubes para decirles:
-Nubes, buenas nubes, dad agua al prado,
para que dé hierba a la cabra,
para que dé cuero al zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Y entonces las nubes, las buenas nubes,
dieron agua al prado,
el prado dio hierba a la cabra,
la cabra dio cuero al zapatero,
el zapatero hizo los zapatos de la dueña,
que fue a sacar la avellana al pollito
que estaba en la avellaneda y no se ahogó…
http://suhijo.com/2013/05/cuentos-cortos-el-pollito-de-la-avellaneda/
¿Preferís leerlo? Aquí tenéis la letra.
Pues señor, este era un pollito que picoteaba con su gallinita en la avellaneda,
se le atragantó una avellana, y se iba a ahogar.
Así que la gallinita corrió a la casa de la dueña para decirle:
-Dueña, buena dueña, ven a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar.
Pero la dueña le contestó:
-¡Ay, gallinita, mi gallinita, que no tengo zapatos!
Dile al zapatero que te los dé.
Entonces la gallinita corrió a casa del zapatero:
-Zapatero, buen zapatero, dame los zapatos de mi dueña,
para que se vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar.
Pero el zapatero le contestó:
-¡Ay, gallina, mi gallinita, que no tengo cuero,
dile a la cabra que te lo dé!
Entonces la gallinita corrió a casa de la cabra:
-Cabra, buena cabra, dame cuero para el zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Pero la cabra le contestó:
-¡Ay gallina, mi gallinita, que mi cuero tiene hambre,
dile al prado que te dé hierba!
Entonces la gallinita corrió al prado para decirle:
-Prado, buen prado, dame hierba para la cabra
para que dé cuero al zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Pero el prado le contestó:
-¡Ay, gallina, mi gallinita, que mi hierba está muy seca,
dile a las nubes que te den agua!
Entonces la gallinita voló a las nubes para decirles:
-Nubes, buenas nubes, dad agua al prado,
para que dé hierba a la cabra,
para que dé cuero al zapatero,
para que haga los zapatos de mi dueña,
para que vaya a sacar la avellana a mi pollito,
que está en la avellaneda y se va a ahogar…
Y entonces las nubes, las buenas nubes,
dieron agua al prado,
el prado dio hierba a la cabra,
la cabra dio cuero al zapatero,
el zapatero hizo los zapatos de la dueña,
que fue a sacar la avellana al pollito
que estaba en la avellaneda y no se ahogó…
http://suhijo.com/2013/05/cuentos-cortos-el-pollito-de-la-avellaneda/
lunes, 21 de abril de 2014
PLATERO Y YO (de Artpoética)
Aquí puedes escuchar el primer capítulo de la obra Platero y yo de Juan Ramón Jiménez.
El vídeo está tomado de la siguiente dirección: http://www.artpoetica.es/index.php?id=14
El vídeo está tomado de la siguiente dirección: http://www.artpoetica.es/index.php?id=14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)